Un dìa lleno de vitalidad empieza con... ¡Un buen desayuno! ¿Y vos como empezàs?
17.07.2011 00:12Despuès de una noche de sueño el organismo requiere nutrientes provenientes de una serie de alimentos para contar con la energia y el buen humor necesario para emprender exitosamente cada dìa. En general,muchos de nosotros,iniciamos nuestras actividades diarias tomando simplemente una taza de cafè,comiendo pan con manteca,unas media lunas o,simplemente,sin desayunar nada.Saltearse el desayuno,o hacerlo mal,trae consecuencias perjudiciales para nuestro organismo ya que es justamente en esas horas del dìa cuando necesitamos energìà para actuar con vitalidad. La primer comida,el desayuno,debe proporcionar el 25 % de los requerimientos nutricionales diarios,ya que està comprobado que cuando el aporte es menor nuestras funciones del cerebro disminuyen,predisponièndonos a la irritabilidad,la baja concentraciòn y fallas en la memoria.
Qué pasa durante el ayuno
- La glucosa baja y nos sentimos débiles y sin fuerza. Se puede llegar a desmayar.
- Las hormonas de la tiroides bajan, lo cual nos puede ocasionar hipotiroidismo.
- El metabolismo conserva los alimentos ingeridos anteriormente para sobrevivir lo cual provoca estreñimiento y sobrepeso.
- Estamos de mal humor y no tenemos energía para las actividades, ya que el cuerpo sólo le da al organismo la energía para las funciones vitales: respirar, órganos, mantener la temperatura corporal, etc.
Fundamental para niños en edad escolar
Un desayuno equilibrado contribuye a un reparto más armónico de las calorías a lo largo del día y proporciona, además, una ración de seguridad de muchos nutrientes especialmente importantes en el periodo escolar, época de gran crecimiento y desarrollo. Y a pesar de que uno de cada dos adultos reconoce los beneficios de un buen desayuno para comenzar adecuadamente el día, en Europa siete millones de niños acuden al colegio cada mañana sin desayunar, según el barómetro Europeo Kellogg´s del desayuno (1996-1998). Este estudio también pone de manifiesto que la alimentación que efectúan gran parte de los niños y adolescentes a primera hora de la mañana contiene un aporte calórico inferior a lo recomendado. Esto, o su propia omisión, genera un desequilibrio de sus hábitos alimentarios y, en consecuencia, de su estado nutricional.
Atte. Maria de lujan tu distribuidor independiente
———
Volver